martes, 22 de julio de 2014

Aprendiendo de nuestro idioma: Es correcto decir demasiado poco?

Hasta hace sólo 2 días creía que frases como demasiado poco eran incorrectas, pues cada una de estas palabras tienen su propia definición y una es contradictoria u opuesta a la otra, por tanto, al oír la expresión, mi mente se preguntaba: es demasiado o es poco?

Mi sorpresa es que, al revisar un poco de este tema, encontré que es una expresión válida, tan válida como decir: un silencio que grita, actuar con naturalidad, muertos vivientes y otras varias en las que asociamos dos palabras que en principio son opuestas pero que la oposición le da un sentido a lo que se quiere decir.

El uso, no sólo es aceptado en nuestra lengua, está definido por la real academia española cn una palabra bien peculiar: oxímoron que significa, Combinación en una misma estructura sintáctica de dos palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo sentido; p. ej., un silencio atronador.

jueves, 10 de julio de 2014

Aprendiendo de nuestro idioma: Al final o a la final?

Se me ha hecho bastante común oír la expresión “a la final” como algo sinónimo a decir "al final" y la verdad es que estas expresiones tienen diferencias importantes.

La palabra “final” o “el final”, es un sustantivo masculino que además tiene su contraparte femenina, “la final”. Pero, puedo utilizarlas de igual manera? La respuesta según he leído es que no, cada una de ellas se usa de manera diferente y es esa diferencia la que hoy comparto con ustedes.

El final: Se utiliza para referirse a la finalización o conclusión de algo. 
  • Ejemplo: No me gustó el final de la película


La final: Se utiliza para referirse al último enfrentamiento de un campeonato.
  • Ejemplo: La final de la copa del mundo será entre Alemania y Argentina


Al final: Se utiliza como referencia a algo que sucedió.
  • Ejemplo: Discutieron por mucho tiempo pero al final se pusieron de acuerdo.


A la final: Asociado con el caso de “la final”, se refiere a acciones o verbos relacionados con el último enfrentamiento de un campeonato
  • Ejemplo: Alemania llegó a la final de la copa del mundo.


Hay una regla que puede ayudar a reconocer la diferencia. Si la frase que vas a generar tiene la frase a la final y puede ser reemplazada por finalmente, entonces las has usado de manera errónea ya que finalmente puede ser utilizado para reemplazar la frase “al final”.

Usando los ejemplos anteriores:
  • Discutieron por mucho tiempo pero finalmente se pusieron de acuerdo (correcto uso de al final.
  • Si hacen lo mismo con el otro ejemplo verán que la expresión resultante carece de sentido: Alemania llegó finalmente de la copa del mundo.


Unos ejemplos en donde podemos ver las dos expresiones juntas:
  • Después de derrotar a muchos equipos, al final Argentina llegó a la final de la copa del mundo.
  • Al final, quién ganará la final?